ARROCES DEL MUNDO
FAQs «Arroces del Mundo»
¿Cuál es la mejor manera de cocinar el Arroz Koshihikari para sushi?
El Arroz Koshihikari debe enjuagarse varias veces hasta que el agua salga clara para eliminar el exceso de almidón. Luego, se cocina en una proporción de 1:1.2 (una taza de arroz por 1.2 tazas de agua) en una olla arrocera o en una olla normal. Después de cocinarlo, se debe dejar reposar tapado durante 10 minutos antes de mezclarlo con una mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal. Esto asegurará que el arroz tenga la textura pegajosa y el sabor adecuado para el sushi.
¿Es el Arroz Salvaje americano realmente un tipo de arroz?
El Arroz Salvaje americano no es un arroz en el sentido botánico tradicional, sino una semilla de una planta acuática nativa de América del Norte. Tiene una textura más firme y un sabor a nuez comparado con los arroces convencionales. A pesar de su nombre, se utiliza de manera similar al arroz en la cocina y es apreciado por sus beneficios nutricionales.
¿Qué hace especial al Arroz Carose de California?
El Arroz Carose de California es especial por su suavidad y versatilidad. Es un arroz de grano medio que se adapta bien a diferentes tipos de cocina, desde risottos hasta pilafs. Cultivado en los campos fértiles de California, este arroz se destaca por su capacidad para absorber líquidos y sabores, ofreciendo resultados consistentes y deliciosos en una variedad de platos.
¿Qué beneficios tiene el Arroz Rojo de Tailandia en comparación con otros tipos de arroz?
El Arroz Rojo de Tailandia es rico en antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una opción muy nutritiva. Además, su color vibrante y su sabor terroso añaden un toque especial a cualquier plato. Comparado con otros tipos de arroz, su contenido de fibra es más alto, lo que puede contribuir a una mejor digestión y a una sensación de saciedad más prolongada. Es ideal para ensaladas, bowls y como acompañamiento de platos principales.



